
¿QUE ES LA HALITOSIS (MAL ALIENTO)?
La Halitosis, también conocida como mal
aliento, se define como el conjunto de olores desagradables que se emiten por
la boca.
Se considera un problema relacionado con una
higiene bucal deficiente o con enfermedades de la boca, aunque en ocasiones
puede ser una manifestación de alguna otra patología.
¿Cómo se origina esta enfermedad?
La Halitosis proviene de la propia boca y se
debe principalmente (en un 41%) a la acumulación de placa bacteriana en la
lengua. Aunque también puede estar causada por otras situaciones como:
problemas periodontales (encías), caries dentales, hábito de fumar, entre
otras. Este corresponde al 90% de los casos
Cuando la halitosis se origina fuera de la
boca, se denomina Halitosis extra oral. Se debe principalmente a trastornos
sistémicos, del tracto respiratorio superior/inferior, del sistema digestivo,
así como enfermedades hepáticas o renales. Y ésta corresponde al 10% de los
casos.
¿Cuáles
pueden ser las causas de esta enfermedad?
Las causas de la Halitosis oral pueden ser
patológicas (enfermedad) y no patológicas (no enfermedad).
Las no patológicas:
ü Prótesis dentarias: las dentaduras postizas y puentes pueden acumular restos de comida. Si se dejan toda la noche se produce un desagradable y característico olor.
ü Fármacos: existen medicamentos que producen xerostomía (boca seca), como los anticolinérgicos, antidepresivos, etc. La saliva favorece la limpieza de cavidad oral y reduce el mal olor.
ü Tabaco: fumar crea un aliento característico que puede durar algunos días más, incluso después de haber dejado de fumar.
ü Periodos de ayuno: saltarse las comidas y llevar una dieta hipocalórica puede favorecer el mal aliento.
ü Dieta: después de la ingesta de algunos alimentos (cebolla, ajo) o el consumo de alcohol, ciertos metabolitos pueden absorberse a nivel gastrointestinal, pasan a la circulación, se metabolizan en la mucosa e hígado y son expulsados por los pulmones.
Las causas patológicas:
ü Enfermedad periodontal, caries.
ü Higiene Oral Deficiente: la falta de eliminación de placa bacteriana, provoca el crecimiento bacteriano. La lengua es la localización de mayor predominio de las bacterias anaerobias en la boca.
ü Causas ulcerativas: úlceras traumáticas, infecciosas, estomatitis.
ü Faringe: infecciones víricas, bacterianas o fúngicas (hongos).
üAliento matutino: durante el sueño el
flujo de la saliva disminuye, esto facilita el crecimiento incontrolado de
bacterias productoras de gases malolientes.
ü Edad: la calidad del
aliento cambia con la edad. Es probable que los ancianos sufran cambios
regresivos en las glándulas salivales y afecten a la calidad y cantidad de la
saliva, incluso con una buena higiene bucal.
¿Cuál sería el Tratamiento?
Acudir al dentista para una profilaxis (limpieza) anual o cada 6 meses e instrucciones de cepillado ayudara a prevenir mal aliento o combatirlo sea la cuestión se recetara medicamentos enjuagues bucales de acuerdo a nuestro PH bucal y estilo de alimentación.
En la cuestión de utilizar productos
naturales o remedios caseros se recomienda primero informar en una consulta
dental para evitar complicaciones futuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario