El Bruxismo es un
Hábito inconsciente movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes
que puede provocar molestias en diferentes partes de la cabeza.
Las personas pueden
apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello. Esto puede suceder
tanto durante el día como durante la noche, aunque el bruxismo relacionado con
el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar.
¿Cuáles son las Causas que lo Originan?

ü Cuánto estrés tenga usted.
ü Cuánto tiempo y qué tan fuerte aprieta
y rechina sus dientes.
ü Si los dientes están desalineados.
ü Su postura.
ü Su capacidad de relajarse.
ü Sus hábitos al dormir.
ü Cada persona probablemente es
diferente.
¿Cómo saber si padezco de
Bruxismo?
Los síntomas son
los siguientes:
ü Ansiedad, estrés y tensión
ü Depresión
ü Dolor de oído (debido en parte a que
las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del
conducto auditivo externo y a que usted puede percibir dolor en un lugar diferente
de su fuente, lo cual se denomina dolor referido)
ü Trastornos alimentarios
ü Dolor de cabeza
ü Sensibilidad muscular, especialmente en
la mañana
ü Sensibilidad a las cosas calientes,
frías o dulces en los dientes
ü Insomnio
ü Dolor o inflamación de la mandíbula
ü obturaciones dentales fracturadas
Los objetivos del
tratamiento son reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y
disminuir el rechinamiento de los dientes lo más que se pueda.
Para evitar daño a
los dientes, a menudo se utilizan protectores bucales o aparatos (férulas) para
el tratamiento del rechinamiento y apretamiento de los dientes y de los
trastornos de la articulación temporomandibular.
Una férula puede
ayudar a proteger los dientes de la presión del rechinamiento.
Una férula bien
ajustada debe ayudar a reducir el rechinamiento de los dientes; sin embargo,
algunas personas descubren que los síntomas desaparecen siempre y cuando
utilicen la férula, pero el dolor se vuelve a presentar cuando se
suspende.
Existen muchos tipos
de férulas; algunas de ellas encajan en los dientes superiores y otras en los
inferiores. Estos aparatos pueden estar diseñados para mantener la mandíbula en
una posición más relajada o para brindar alguna otra función. Si un tipo no
funciona, el otro lo puede hacer.
¿Qué sucede si no se recibe un
tratamiento?
Al no recibir un
tratamiento queda muchas futuras y posibles complicaciones ocasionando dolor, y
gastos económicos entre otros enseguida se comenta que otras
complicaciones puede tener se recomienda tratar esta enfermedad con
paciencia.
ü Depresión
ü Trastornos alimentarios
ü Insomnio
ü Aumento de los problemas dentales o de
la articulación temporomandibular
ü Dientes fracturados
ü Encías retraídas
ü Dolor al masticar
ü Obturaciones fracturadas
ü Perdida de altura dental (dientes más
cortos)
ü Pulpitis (inflamación del nervio)
ü El rechinamiento de los dientes durante
la noche puede despertar a los compañeros de dormitorio o de cama.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario